Se presenta a la consulta un niño de 10 años de edad, con una fractura amelodentinaria provocada por un golpe directo a la pieza dentaria 1.2. Se tomaron las pruebas de vitalidad pulpar y no presento ninguna sintomatología clínica.
foto preoperatoria 1.
Pieza fracturada que involucra esmalte y dentina
Se ahueca la misma y se procede al grabado ácido y colocación de adhesivo.
Posteriormente se rellena con composite 3M A1 y se adhiere la porción fracturada a la pieza dentaria.
Fotos postoperatoria inmediata
Se controla la oclusión y se le indica la mamá un control mediato a los 30 diás.
El paciente vuelve a los 30 días, sin sintomatologia clinica y con un leve cambio de coloracion de la pieza dentaria 1.2. Se realizan los controles de vitalidad pulpar y no presenta ninguna alteración.
Foto postoperatoria mediata ( 30 días)
Foto postoperatoria mediata 2
CONCLUSION:
Las fracturas de las piezas dentarias se presentan en un alto porcentaje en los niños y representan un cuadro de urgencia odontológica. Ante una fractura de una pieza dentaria como primer medida conservar la pieza fracturada en solución fisiológica o leche descremada para evitar la deshidratación de la misma. Posteriormente concurrir a su odontólogo de confianza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario